Back

En Las bicicletas son para el verano se dice que "No ha llegado la paz, ha llegado la victoria" y este libro es un buen reflejo: la represión, la depuración, el estigma de tener un familiar rojo persiguieron a los vencidos años después de acabada la guerra. Esta es la biografía de la nieta de una sindicalista e hija de un republicano y es una historia no sólo de miseria, de hambre, penurias, explotación laboral y de solidaridad vecinal, sino también de El Cerro del Águila.

La protagonista no recibió educación formal, aunque le gustaba leer, y el texto (para mi gusto) lo refleja un tanto. El libro está dividido en capítulos desde la infancia hasta la madurez, pero la narración viaja constantemente de delante a atrás y se insertan recuerdos de la edad de cinco años cuando se están contando los doce y viceversa.

El libro en si es interesante, pero no he disfrutado de la lectura, me ha parecido más una recolección de instantes y recuerdos.