¿Por qué es importante este estudio sobre la naturaleza humana y la historia del determinismo biológico?
5 stars
Una obra fundamental en el estudio de la naturaleza humana, en la historia del racismo, el clasismo y el sexismo, y obra quizá la obra más importante para comprender la influencia que ejerce el contexto social y la ideología del investigador sobre las interpretaciones que realiza de los hechos. Stephen Jay Gould parte de las obras de conocidos hereditaristas americanos para demostrar esta dialéctica. Pero no se queda ahí. A partir del análisis de las obras de estos autores en el sigo XIX, como las de F. Tiedemann y las falsas diferencias craneales entre hombres y mujeres, el creador de la teoría de la criminología positiva Cesare Lombroso, el responsable de los primeros test de inteligencia sistemático Alfred Binet, y obras de los principales autores deterministas biológicos de principios del siglo XX, extrae lo que el considera los "4 errores profundos del determinismo biológico": el reduccionismo, la reificación o cosificación, …
Una obra fundamental en el estudio de la naturaleza humana, en la historia del racismo, el clasismo y el sexismo, y obra quizá la obra más importante para comprender la influencia que ejerce el contexto social y la ideología del investigador sobre las interpretaciones que realiza de los hechos. Stephen Jay Gould parte de las obras de conocidos hereditaristas americanos para demostrar esta dialéctica. Pero no se queda ahí. A partir del análisis de las obras de estos autores en el sigo XIX, como las de F. Tiedemann y las falsas diferencias craneales entre hombres y mujeres, el creador de la teoría de la criminología positiva Cesare Lombroso, el responsable de los primeros test de inteligencia sistemático Alfred Binet, y obras de los principales autores deterministas biológicos de principios del siglo XX, extrae lo que el considera los "4 errores profundos del determinismo biológico": el reduccionismo, la reificación o cosificación, el maniqueísmo y la jerarquización lineal y creciente. y a partir de estos 4 errores, que analiza a través de los diferentes autores, sobre todo Charles Spearman y Cyril Burt, los errores conceptuales debidos a sus prejuicios que les llevaron a cometerlos. Por ejemplo, Burt ante la evidencia de la relación entre ambiente social y coeficiente intelectual, prefería una interpretación determinista y fijista basada en que la posición social reflejaba la capacidad real de las personas, o Sperman, que creía en una cualidad única, heredable e inmutable de la mente que representase la habiliad general de los individuos, y para ello "creo" el factor "g".
Otros autores cuya obra es estudiada por Gould en este libro son Lewis M. Terman, psicólogo estadounidense que elaboró el primer test de inteligencia diseñado para ser extensamente aplicado en las escuelas de su país, Robert Mearns Yerkes, otro psicólogo y etólogo estadounidense que elaboró miles de test de inteligencia a los soldados que se alistaban para la primera Guerra mundial, cuyo resultados demuestra Gould eran completamente falsos, Henry H. Goddard que introdujo los trabajos de Binet en EE.UU., así como los "antepasados ideológicos” de todos ellos como Herbert Spencer, Stanley Hall, Gobineau, broca, George Morton, Francis Galton, Luis Agassiz, Blumenbach, George Cuvier, etc.
¿Por qué es importante este estudio sobre la naturaleza humana y la historia del determinismo biológico? En palabras del propio Gould, "los resurgimientos del determinismo biológico se correlacionan con episodios de retroceso político, en especial con las campañas para reducir el del estado en los programas sociales , o a veces con el temor de las clases dominantes, cuando los grupos desfavorecidos siembran cierta intranquilidad social o incluso amenzan con usurpar el poder" (p.24). Arthur Jensen (1969) y Richard Herrnstein (1971) fueron representantes del "retroceso político" que se produjo en EE.UU en la época de la lucha por los derechos civiles. Sus datos sobre la diferente inteligencia entre clase social y étnia son demostrados falsos en eta obra. Y el propio Herrnstein y otro autor, Charles Murray, escribieron en 1994 "The bell curve", el enésimo intento del determinismo biológico para hacerse ideología hegemónica.
Estamos a 2014 y los recortes sociales parece inspirados en este determinismo biológico. aunque no lo hagan explicitamente, la clase dirigente de vez en cuando emite algún exhabrupto como el que andrea fabra dedico a 6 millones de parados: "que se jodan".